El bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
Nueva ficha que se publica este mes en la colección de fichas de aves del Parque Natural Sierra de Baza
© José Ángel Rodríguez
Bisbita arbóreo (Anthus trivialis) fotografiada en el entorno del Hide de la Cañada del Espartal (Parque Natural Sierra de Baza)
PROYECTO SIERRA DE BAZA
01/10/2024
Fue en septiembre de 2022, cuando la Asociación Proyecto Sierra de Baza, iniciaba una colaboración con la Delegación Territorial en Granada de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, documentada en la autorización expedida por su delegado territorial, Manuel Francisco García Delgado, para que nuestra asociación se encargara, de forma totalmente altruista y desinteresada, de la tramitación de reservas del Hide de la Cañada del Espartal, lo que se estimaba redundaría en una gestión ordenada y controlada de este punto de observación de fauna y también permitiría el seguimiento y mejor conocimiento de las especies de fauna presentes en la Sierra de Baza, gracias a la información que deben de facilitar los usuarios de este punto de observación de fauna de las especies que puedan ver o fotografiar, ya que dentro del condicionado de la autorización dada a la Asociación Proyecto Sierra de Baza por la administración titular de esta infraestructura, se nos exige que trimestralmente informemos de los permisos tramitados y de las especies de fauna observada, por lo que con las autorizaciones para utilizar este aguardo se viene exigiendo que nos informen los diferentes usuarios de las distintas especies que hayan podido fotografiar, lo que nos está permitiendo llevar un control muy pormenorizado de la fauna presente en este lugar, comprobar sus oscilaciones temporales, fundamentalmente condicionadas por la disponibilidad de alimento en la zona y la presencia o ausencia de precipitaciones, lo que puede suponer que los animales no tengan necesidad de acercarse hasta la charca al existir agua en otro lugares del entorno o, por el contrario, que el único punto con agua en toda la zona sea la baña que hay allí se localiza.
El bisbita arbóreo (Anthus trivialis), nueva especie catalogada en la Sierra de Baza
© José Ángel Rodríguez
Bisbita arbóreo posado en las ramas de una encina en la Sierra de Baza.
Estos seguimientos de la fauna que visita el Hide de la Cañada del Espartal nos ha permitido ver y fotografiar algunas especies de aves que no estaban citadas en la Sierra de Baza, como el bisbita arbóreo (Anthus trivialis) o el escribano hortelano (Emberiza hortulana), ambas especies migratorias en la Sierra de Baza, que han podido ser fotografiadas en vuelo de paso en el movimiento postnupcial de regreso a sus cuarteles de invernada en África.
Precisamente este mes y para ir completando las fichas de las especies presentes en el Parque Natural Sierra de Baza (Granada) que tenemos publicadas, nos ocupamos del bisbita arbóreo (Anthus trivialis), una especie estival en la Península Ibérica, cuya tendencia poblacional a largo plazo ha sido estable y que está incluida en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, desarrollado por RD 139/2011 de 4 de septiembre, figura con la categoría "De Interés Especial".
En la ficha, de cuyo texto e imágenes es autor José Ángel Rodríguez, se da información sobre las características anatómicas de la especie, para su correcta identificación de campo, se informa de los hábitats naturales preferidos por la especie, las características de su nidificación y alimentación y se termina dando algunos apuntes sobre la presencia del bisbita arbóreo en la Sierra de Baza (Granada), donde es un ave que solo podemos ver en vuelo de paso, siendo más frecuentes los avistamientos en la época postnupcial, concentrándose los contactos visuales con esta especie en la Sierra de Baza (Granada) a lo largo del mes de septiembre.
Para acceder a la ficha del Bisbita arbóreo pulsar AQUÍ.
- Creado el .