LO MAS DESTACADO DE LA ACTUALIDAD COMARCAL EN NOVIEMBRE DE 2013. Por Javier Fernández

Pantano del Negratín
© Raúl García de Paredes
SEGÚN LOS SERVICIOS SOCIALES HAY CIUDADANOS QUE TIENEN MUCHOS REPAROS A PEDIR PARA SOBREVIVIR Y SON FAMILIARES Y AMIGOS LOS QUE TIENEN QUE PONER SOBRE AVISO A LOS PROFESIONALES PARA QUE INTERVENGAN.
Hay quienes piden por vicio, o porque se han acomodado a esa vida y no hacen ni el intento de buscar un empleo, como es el caso de muchos rumanos y rumanas que en algunos casos llegan incluso a acosar a la gente sobre todo a las puertas de los supermercados. Y hay quienes piden de verdad porque lo necesitan, pero esos no los encontramos en las calles, sino buscando empleo y recurriendo a servicios sociales, cruz roja o caritas. Dentro de quienes lo necesitan están aquellos que tienen muchos reparos en dar a conocer su caso, y prefieren pasarlo mal a tener que pedir. Ahí familiares, vecinos y amigos son fundamentales.
Cuando servicios sociales tiene conocimiento de un nuevo caso, este se evalúa por los profesionales y en función de ello se decide si asumir el mismo con algún programa municipal o derivar el caso a Cruz Roja, Caritas o al comedor Emaús.
EL ALCALDE RECONOCE QUE LA CIUDAD NO ESTÁ LO LIMPIA QUE DEBIERA Y ENTIENDE LAS QUEJAS CIUDADANAS. PEDRO FERNANDEZ ASEGURA QUE DESDE EL AYUNTAMIENTO SE ESTÁN TOMANDO MEDIDAS Y EXIGIENDO A LA EMPRESA CONCESIONARIA DEL SERVICIO MEJORAS.
Tras la reducción del canon a la empresa concesionaria del servicio y para evitar despidos Valoriza redujo la jornada laboral de los operarios y por ende el número de horas que estos debían estar en la calle. Así mismo se eliminó la recogida el domingo. Esta reducción de jornada se ha comprobado con el paso del tiempo que no ha beneficiado en nada a la limpieza de la ciudad, algo que el propio alcalde reconocía ayer en una entrevista en el programa Baza en la Onda de esta casa al tiempo que indicaba que desde la concejalía de mantenimiento se está tratando de reconducir la situación.
Esa mejora pasa por limpiar más a fondo las calles. Según el alcalde se echaba de menos la limpieza con agua de los viales por lo que se ha exigido a la empresa que lo haga, estableciendo calendarios y zonas de actuación. También se va a mirar con lupa la retirada de basura de los contenedores ya que al parecer no todos se recogen a diario.
El alcalde confía que pronto se pueda ver los resultados y Baza vuelva a hacer bueno el slogan del que ha presumido desde que privatizó el ayuntamiento el servicio de limpieza y que decía Tu ciudad Limpia, la mejor Baza.
223 ESCOLARES DE BAZA TRASLADAN SUS PREOCUPACIONES Y PREGUNTAS AL ALCALDE DE LA CIUDAD. LOS ESCOLARES DE 3º DE PRIMARIA HAN DEMOSTRADO ESTAR MUY AL CORRIENTE DE LA ACTUALIDAD EN SU MUNICIPIO Y SER CONSCIENTES DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA CIUDADANÍA
Son pequeños, tienen en su mayoría entre 7 y 8 años, pero no por ello son ajenos a la realidad que les rodea y a los problemas y preocupaciones de sus familias. Así son los 223 escolares de 3º (y un curso de 4º) que han participado en la actividad ‘El alcalde responde’ que se ha desarrollado en todos los colegios de primaria de Baza durante esta semana para facilitar a los estudiantes un encuentro directo con el alcalde, Pedro Fernández, Peñalver, que ha respondido a las preguntas de los alumnos y se ha llevado sus propuestas de mejora.
La mayoría de los escolares han preguntado por cuestiones de relevancia para la ciudad y que están en el día a día de la acción de gobierno, ha manifestado el alcalde, Pedro Fernández. Así la creación de empleo, la promoción del comercio y del sector empresarial para evitar el cierre de empresas, los principales proyectos que se van a desarrollar para mejorar el día a día de los ciudadanos, la creación de nuevos espacios de recreo y ocio para la infancia y la juventud, la fecha de apertura de la nueva biblioteca municipal y el malestar que causan los excrementos de perros en las calles se han repetido en todos los colegios. Junto a estas preguntas más serias los pequeños y pequeñas se han interesado por aspectos más personales de la vida del regidor y de su familia, como el número de hijos que tiene, sus aficiones y deportes favoritos, su equipo de fútbol o la comida que más le gusta.
Una parte importante de estas visitas es la recogida de las propuestas de los escolares sobre deficiencias que ellos han detectado y que en esta ocasión han sido de índole variada. Los pequeños se preocupan por las calles en donde residen ellos y sus abuelos, por la necesidad de mejorar algunos aspectos de los parques infantiles, por los perros que no van atados y que les asustan, quieren más actividades culturales dedicadas a ellos y demandan una publicación de carácter cultural y divulgativo sobre Baza y sus lugares de interés monumental o patrimonial.
La actividad ‘El alcalde responde’ se celebra desde hace cinco años en Baza con motivo de la celebración del Día Mundial de los Derechos de la Infancia y con ella se quiere facilitar a los pequeños una vía de comunicación directa con el máximo responsable del gobierno de la ciudad, hacer audible la voz de los niños y niñas y propiciar un contacto que sirva para que sus propuestas y preocupaciones sean escuchadas. Tras el encuentro las propuestas, bien se las han entregado los propios niños al alcalde, bien se las harán llegar los docentes al regidor para que las estudie en profundidad y las traslade a las áreas municipales correspondientes para hacerlas realidad si son viables.
EL 5 DE DICIEMBRE Y EL 7 DE ENERO DÍAS NO LECTIVOS PARA ESTE CURSO ACADÉMICO. 7522 ALUMNOS, DESDE INFANTIL A UNIVERSITARIOS, HAN INICIADO LAS CLASES SIN INCIDENTES
Los días 5 de diciembre y el 7 de enero de 2014 los escolares de Baza no acudirán a clase, ya que estos días se han establecido como no lectivos por el Consejo Escolar Municipal que representa a todos los sectores involucrados en la educación en la ciudad.
Se presentaron, además, los datos más relevantes sobre el inicio del presente curso académico, en el que se han matriculado 7.522 alumnos, en los diferentes centros, desde infantil a las enseñanzas universitarias que se imparten en la UNED.
Todos los centros educativos -CEIP, secundaria y bachiller- suman un total de 4.949 estudiantes por lo que se han registrado 76 matriculaciones más que el curso académico pasado, lo que supone un incremento de alumnado del 1,56%. En cuanto al detalle de los matriculados, en Baza hay 2.280 estudiantes en educación infantil y primaria en los siete centros educativos de infantil y primaria. Mientras que en los cinco centros de secundaria y bachiller (Alcrebite, José de Mora, Pedro Jiménez Montoya, Divino Maestro y Presentación) se suman más de 2.669 alumnos.
La UNED de Baza mantiene la tendencia alcista en matriculación de estudiantes en cualquiera de las titulaciones que oferta, con más de 815 matriculados. La Escuela Oficial de Idiomas estudian tiene 706 alumnos (76 estudiantes más) en los tres niveles que ofertan, iniciación, intermedio y avanzado, de los idiomas inglés y francés.
En el Conservatorio Profesional de Música también se ha notado un ascenso de los matriculados, con 466 estudiantes, 22 más que el curso precedente.
El centro que más incremento ha registrado ha sido el CEPER María de Luna, en el que cursan estudios 500 alumnos, un centenar más.
El Consejo Escolar Municipal sirvió, también, para dar cuenta de las actuaciones y la colaboración que mantiene el Ayuntamiento con los centros educativos. El curso pasado se realizó unas 40 actuaciones de mantenimiento atendiendo a las peticiones de la directiva de los centros. Los trabajos han consistido en actuaciones relacionadas con la fontanería, las canalizaciones de saneamiento y desagües, las instalaciones de electricidad, la colocación de rejas y arreglos de vallado, la renovación de pavimentos y azulejos en cocinas y laboratorios, la colocación de toldos y la reparación de persianas, puertas y ventanas entre otras. A todas ellas se les suman la limpieza y desbroce de solares colindantes o anexos al recinto escolar.
A ello se suma que el curso pasado, el Ayuntamiento destinó casi 5.000 euros para la celebración del II Concurso Internacional de Música de Cámara “Antón García Abril”, que organiza el Conservatorio Profesional de Música José Salinas.
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA UN NUEVO CONVENIO PARA LA ADQUISICIÓN DEL CONVENTO DE SAN JERÓNIMO. SALE ADELANTE UN NUEVO CONVENIO CON FOMENTO PARA LA REHABILITACIÓN DEL TEMPLO. SALIÓ ADELANTE LA PETICIÓN AL GOBIERNO PARA QUE ACOMETA LO CONTEMPLADO EN EL PITVI PARA LA REAPERTURA DE LA LÍNEA FERROVIARIA
El convento de San Jerónimo pasará a manos municipales a cambio de una compensación de edificabilidad y 64.800 € a la propiedad en compensación por la pérdida de una vivienda. Es lo que se aprobó en pleno por unanimidad y que modifica un documento previo que establecía la compensación económica a la propiedad en 120.000 euros.
Los 1.464 m2 de la finca donde se ubicaba el monasterio, que más tarde pasó a ser fábrica de harinas, vivienda, cuadra y gallineros, y que linda con la antigua iglesia de San Jerónimo y con la plaza del mismo nombre pasarán a ser dominio público y el Ayuntamiento compensará a los dueños con una edificabilidad de 2.700 m2 techo en el plan especial que se desarrollará en la parte trasera de la Carrera de Palacio, en las calles Casicas, Enrique Enríquez y Francisco Ayala, a ello se le añadirán 1.350€ mensuales durante 4 años (que suman 64.800€).
La ordenación urbanística de esta gran bolsa de suelo en el centro histórico de Baza posibilitará, además, la conexión de la Carrera de Palacio con la nueva zona comercial de la calle Miguel Hernández, y la apertura de nuevas zonas ajardinadas y de un bulevar peatonal.
También quedó aprobado (por unanimidad) un nuevo convenio para la financiación de las obras de rehabilitación del templo de San Jerónimo que contempla las modificaciones que ha realizado la delegación de Cultura de la Junta al proyecto inicial de rehabilitación y que suponen un incremento de unos 109.000 euros respecto al proyecto inicial, con lo que la intervención suma 1.805.637 euros. Según el convenio el 65% de este importe será aportado por Fomento (1.354.227 euros) y el 25% restante será asumido por el Ayuntamiento, con un total de 451.409 euros.
Salió adelante (todos los votos favorables) la próxima celebración del mercado semanal el 4 de diciembre como medida de apoyo al comercio local que éste día de fiesta local también abrirá sus puertas. Esta es una de las actuaciones que se han incorporado a la campaña municipal de apoyo al empresariado local y que ha sido solicitada por la asociación local de comerciantes.
El pleno municipal dio su apoyo al comunicado emitido por el Consejo Municipal de la Mujer que rechaza la publicación ‘Cásate y sé sumisa’ editada por el Arzobispado de Granada. También fue aprobada una moción institucional contra la violencia de género.
Entre los asuntos de urgencia figuraba la moción para la reapertura de la línea ferroviaria Guadix- Baza- Almendricos y en cumplimiento con los planes que Fomento ha marcado en su Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda hasta 2024. Este asunto fue aprobado con los votos favorables del equipo de gobierno (PSOE), de los grupos municipales de IU y PA y la abstención del PP.
La moción en defensa de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción fue aprobada con los votos favorables del equipo de gobierno (PSOE) y de los grupos municipales de IU y PA, sin embargo el PP se abstuvo.
UN VECINO DE BAZA QUE ADEMÁS VIVE SÓLO HA RECIBIDO UNA FACTURA DE LUZ DE 22899 EUROS. LO CURIOSO ES QUE ACOMPAÑANDO A LA FACTURA SE LE HA REMITIDO UNA CARTA DE LA COMPAÑÍA ELÉCTRICA DICIÉNDOLE QUE DEBIDO A LA CANTIDAD SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO.
Más de 129000 kilovatios consumidos o lo que es lo mismo unos 18000 euros de luz, a los que sumados el alquiler de equipos, e IVA suman un montante de 22899 euros.
Antonio Faucón que vive sólo, no podía dar crédito a lo que estaba viendo. Puesto en contacto con ENDESA de momento no reconocen que pueda tratarse de un error. Hay que averiguar qué ha sucedido.
Faucón está convencido de que todo terminará en un error como consecuencia de una mala lectura del contador que podría estar defectuoso.