Comprar Guía >> |  Mapa Web >> |  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Buscar - Categorías Web
Buscar - Contenido Web

Edición Mensual - Año XXVI | Nº 288 - Junio 2023

SECCIONES

imagen de decoración

Curso online de Fotografía de Fauna Salvaje (Capítulo VIII)

Como fotografiar insectos


© José María Martín

Con el tema central de la metodología de trabajo en la realización de la fotografía y en los documentales de fauna salvaje en naturaleza, con análisis documentado y gráfico de las técnicas de observación y aproximación a la fauna silvestre en libertad se continúa este mes de junio con el curso on line a través de nuestra revista digital Sierra de Baza impartido por el documentalista profesional de naturaleza y fauna salvaje José María Martín, el que en este mes nos explica, de una forma muy documentada y amena, como fotografiar insectos 

Capítulo VIII. Como fotografiar insectos 

Uno de los problemas a los que todos los fotógrafos nos hemos tenido que enfrentar alguna vez, es la fotografía de “macro" y el porqué está muy claro: en este tipo de fotografía nos tendremos que ceñir a trabajar con los llamados “objetivos macro “

De todos es sabido que estos objetivos, por su construcción, tienen una profundidad de campo muy limitada, lo que significa, que a la hora de enfocar, tendremos que ser muy precisos y jugar mucho con los diafragmas para poder dar a la toma el enfoque deseado, pues bien, el capitulo de este mes, es ideal para practicar este tipo de fotografía dado que vamos a aprender a fotografiar “insectos “

El fotógrafo aficionado, generalmente, se dedica a caminar campo a trabes e ir fotografiando todos los bichitos que se ponen a su alcance, pero esta no será la manera más apropiada para obtener un trabajo digno y rápido a la vez.

Para obtener buenos resultados y aprovechar el tiempo, tendremos que hacerlo de forma controlada, no olvidemos, que la mayoría de los fotógrafos profesionales utilizan esta técnica.

Para trabajar de forma controlada con insectos, no tendremos más remedio que manipular a estos pequeños seres, y en algunas ocasiones tan diminutos, que nos costará trabajo su localización, lo que significa, que debemos que ser muy precavidos a la hora de su manipulación y tener siempre presente que en el más mínimo descuido,… podríamos acabar con sus vidas, por lo tanto, os ruego que extreméis las precauciones al máximo y de esta manera, cuando hayáis terminado el trabajo, no solo estaréis satisfechos con los resultados obtenidos sino que también tendréis el orgullo de saber que no habéis dañado la Naturaleza.

José María Martín


Video



logo proyecto sierra de baza

Copyright © 1999-2021 Proyecto Sierra de Baza.
Reservados todos los derechos. Cualquier reproducción total o parcial debe contar con autorización expresa.
Ver Mapa Web >>

Publicación 100 % No subvencionada y sin publicidad.
Webmaster: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nueva Web 2021 y Diseño: Jose Navarro - Baza Web App
Aviso Legal >> | Privacidad & Cookies >>