Comprar Guía >> |  Mapa Web >> |  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Buscar - Categorías Web
Buscar - Contenido Web

Edición Mensual - Año XXVI | Nº 288 - Junio 2023

SECCIONES

imagen de decoración

La Sierra de Baza en imágenes

Cerezos silvestres de la zona silicícola de la Sierra de Baza


© José Ángel Rodríguez
Aspecto otoñal de un cerezo silvestre rodeado por pinos.

Para visionar la imagen a gran formato seguir el siguiente enlace:
http://www.flickr.com/photos/joseangelrodriguez/5121552210/sizes/o/in/set-72157611520829805/
 

Una de las singularidades que tiene el Parque Natural Sierra de Baza es la de que en su territorio se localizan dos complejos geológicos, con suelos respectivamente básico y ácido: el Alpujárride y el Nevado Filábride, el paisaje de uno y otro territorio del que puede ampliarse información AQUÍ, no sólo es muy singular y característico, sino que también alberga a una vegetación peculiar y bien diferenciada. Una de las singularidades botánicas que podemos localizar en los valles y cuencas de la zona Nevado Filábride son los Cerezos silvestres (Prunus avium) especie que si bien también puede estar presente en la zona Alpujárride lo es de forma testimonial y en la mayoría de los casos se trata de ejemplares naturalizados e introducidos por la mano humana. 

LA IMAGEN: Hemos pretendido destacar en la escena el indiscutible protagonismo que adquiere el Cerezo silvestre en su coloración otoñal y que destaca con una impronta de personalidad entre el monoespecífico bosque de pinos que los rodea. Objetivo que no nos fue difícil alcanzar por el pletórico colorido otoñal con que se nos presentaba el Cerezo silvestre, mostrándonos todos sus encantos cromáticos en la gama del color rojo, antes de la inminente caída de sus hojas. 

COMO SE HIZO: En una salida otoñal a la Sierra de Baza con el específico fin de plasmar escenas otoñales tras dejar la Carretera de Caniles a Escúllar para dirigirnos a las inmediaciones de la aldea de Tablas, uno de los objetivos fotográficos de la jornada, desde nuestro coche apreciamos en la margen derecha de la pista forestal por la que descendíamos este singular ejemplar, siendo suficiente detener nuestro vehículo a su altura y tras cambiar la lente que llevaba en ese momento, un gran angular, para sustituirlo por un teleobjetivo que me permitiera centrarme en el Cerezo silvestre, realzando su textura, busque el posicionamiento adecuado y pude efectuar varias tomas en distintos formatos (horizontal y vertical) y a distintas longitudes focales, de las que posteriormente seleccioné para vosotros ésta tomada a la longitud focal de 140 mm. Exposición 1/20. Apertura f/9.0, sobreexponiendo ligeramente la escena (+1/3) para corregir el error de medición que apreciábamos en el fotómetro. 

EQUIPO: Cámara Canon Digital EOS 1D Mark-III. Trípode Manfroto. Óptica empleada: EF100-400mm f/4.5-5.6L IS USM, a la longitud focal de 140 mm. Calidad: RAW, procesada a JPG, para su publicación en Internet, sin manipulación de la imagen. Espacio de color: Adobe RGB. Estilo de imagen: paisaje. Balance de blancos: manual. ISO: 100.



logo proyecto sierra de baza

Copyright © 1999-2021 Proyecto Sierra de Baza.
Reservados todos los derechos. Cualquier reproducción total o parcial debe contar con autorización expresa.
Ver Mapa Web >>

Publicación 100 % No subvencionada y sin publicidad.
Webmaster: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nueva Web 2021 y Diseño: Jose Navarro - Baza Web App
Aviso Legal >> | Privacidad & Cookies >>