Comprar Guía >> |  Mapa Web >> |  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Buscar - Categorías Web
Buscar - Contenido Web

Edición Mensual - Año XXVI | Nº 288 - Junio 2023

FICHAS

imagen de decoración

Fichas de Mariposas diurnas de la Sierra de Baza

Familia: Ninfálidos

Doncella punteada (Melitaea cinxia)


Por Agustin Orduña


© Agustín Orduña


DESCRIPCIÓN

Melitaea cinxia, vulgarmente llamada Doncella Punteada, es una mariposa con una envergadura alar de unos 40 mm. Esta mariposa presenta el anverso alar de color pardo rojizo, con una amplia red de nervaduras y líneas negras, que pueden ser más o menos gruesas, y un limpio festón blanco en los bordes. El reverso de las alas delanteras es naranja pálido con algunos dibujos negros poco marcados, y los bordes apicales amarillos, atravesados por líneas y manchas negras. En las posteriores, predomina el amarillo pálido, con bandas de color naranja y filas de manchas negras.


CICLO BIOLÓGICO

Comienza su período de vuelo en mayo y lo finaliza al terminar el verano. Esta bella mariposa la podemos ver en el área serrana y piedemonte.

Comienza su período de vuelo en mayo y lo finaliza al terminar el verano.

En esta fase de desarrollo viven en nidos de seda en los que pasan el invierno.

Posteriormente se dispersan y pupan entre la hierba o en los tallos de las plantas cerca del suelo para pasar desapercibidas.
La oruga es negra, con manchas blancas en bandas verticales, cortas espinas negras sobre verrugas de color verde oliva, y la cabeza y las falsas patas de color rojo.


ALIMENTACIÓN

Le gustan los prados floridos en zonas frescas y montañas donde haya agua cerca. Se alimentan agrupadas en nidos de seda, generalmente de llantén (Plantago major), pero también de vellosilla (Hieracium pilosella), cardo santo (Cnicus benedictus), centaurea (Centaurea aspera), uva de gato (Sedum album) y verónica (Veronica officinalis).


DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT 


Su distribución, en la península ibérica, gira en torno a las áreas montañosas desde la Sierra de Baza (Granada), hasta el Pirineo, pudiendo localizarla hasta los 2000, metros de altitud, aproximadamente.


Fuentes: Wikipedia, Waste Magazine, Mariposas por la vida – en memoria de Gabino Martin.  Granada natural.

© Por Agustín Orduña
Fotógrafo de naturaleza
Más información desde: https://stockado.photo // https://agustindeorduna.com



logo proyecto sierra de baza

Copyright © 1999-2021 Proyecto Sierra de Baza.
Reservados todos los derechos. Cualquier reproducción total o parcial debe contar con autorización expresa.
Ver Mapa Web >>

Publicación 100 % No subvencionada y sin publicidad.
Webmaster: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nueva Web 2021 y Diseño: Jose Navarro - Baza Web App
Aviso Legal >> | Privacidad & Cookies >>